Ir al contenido principal

Nombramiento del nuevo Obispo para nuestra Diócesis

Anunciamos el nombramiento de Monseñor José Antonio Satué Huerto, hasta ahora obispo de Teruel y Albarracín, como el nuevo obispo de Málaga. Esta decisión, tomada por el Papa León XIV, fue hecha pública por la Santa Sede a través de la Nunciatura Apostólica. El relevo oficial, con la toma de posesión de Satué en la diócesis malacitana, está programado para el 13 de septiembre.

Este nombramiento marca un cambio significativo en la diócesis de Málaga, ya que Satué sucede a Monseñor Jesús Catalá Ibáñez, quien ha estado al frente desde 2008 y cuya renuncia fue aceptada tras cumplir los 75 años. La trayectoria de Monseñor Satué, nacido en Huesca en 1968, incluye su ordenación sacerdotal en 1993, diversos cargos en su diócesis natal, y un período como oficial de la Congregación para el Clero en Roma. Posteriormente, en 2021, fue nombrado obispo de Teruel y Albarracín por el Papa Francisco, y desde 2023 es también miembro del Dicasterio para los Obispos, lo que le ha permitido trabajar de cerca con la curia romana. Dentro de la Conferencia Episcopal Española, forma parte de la Subcomisión Episcopal para las Migraciones y la Movilidad Humana.

Es destacable  la nueva trayectoria pastoral de Satué se ha caracterizado por la "cercanía, la formación, la comunicación y el impulso a procesos sinodales", aspectos que se espera que imprima en su nuevo ministerio en Málaga. Este nombramiento, por tanto, no solo representa una sucesión en el cargo, sino también la llegada de un prelado con una experiencia y un enfoque pastoral específicos, que buscará dar continuidad y, a la vez, aportar su propia visión a la diócesis andaluza. La comunidad de Málaga se prepara para recibir a su nuevo pastor, quien en sus primeras palabras ha invitado a vivir unidos y a mantener la esperanza, destacando la importancia de trabajar juntos para responder a los retos actuales y ser "el consuelo de Dios para las heridas de nuestra gente".

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Señor nos da la libertad

La Liberación de Dios  ¿Alguna vez has pensado esto?: “Dios, hoy me siento mal, he tenido muchos problemas últimamente y me desespero porque a veces pienso que no tienes tiempo para mí… Dios, ¿¿Dios… sigues ahí??" Muchas veces nos llega a pasar la pregunta por la mente, si Dios realmente es capaz de estar atento a todos nosotros, porque en verdad somos muchos en este mundo, que pareciera que está tan ocupado atendiendo problemas más importantes que los nuestros, si esto sucede muy a menudo nuestra confianza en El puede disminuir, al dejar de aferramos a sus promesas. Jesús al venir a este mundo nos advirtió que vendrían pruebas y aflicciones. Juan 16:33 Estas cosas os he hablado para que en mí tengáis paz. En el mundo tendréis aflicción; pero confiad, yo he vencido al mundo Dios nunca se olvida de sus hijos, nosotros somos como pequeños pero Dios esta al tanto de cada uno de nosotros, nunca dudes que Dios tiene siempre un propósito. Sus planes siempre serán mejores que los n...

XXXII Domingo del Tiempo Ordinario

Primera Lectura Lectura del primer libro de los Reyes (17,10-16): En aquellos días, el profeta Elías se puso en camino hacia Sarepta, y, al llegar a la puerta de la ciudad, encontró allí una viuda que recogía leña. La llamó y le dijo: «Por favor, tráeme un poco de agua en un jarro para que beba.» Mientras iba a buscarla, le gritó: «Por favor, tráeme también en la mano un trozo de pan.» Respondió ella: «Te juro por el Señor, tu Dios, que no tengo ni pan; me queda sólo un puñado de harina en el cántaro y un poco de aceite en la alcuza. Ya ves que estaba recogiendo un poco de leña. Voy a hacer un pan para mí y para mi hijo; nos lo comeremos y luego moriremos.» Respondió Elías: «No temas. Anda, prepáralo como has dicho, pero primero hazme a mí un panecillo y tráemelo; para ti y para tu hijo lo harás después. Porque así dice el Señor, Dios de Israel: «La orza de harina no se vaciará, la alcuza de aceite no se agotará, hasta el día en que el Señor envíe la lluvia sobre la tierra.»» Ella se f...

Solemnidad de la Santísima Virgen María, Madre de Dios

PRIMERA LECTURA Lectura del libro de los Números 6, 22-27 El Señor dijo a Moisés: “Ordena a Aarón y a sus hijos que cuando vayan a bendecir a los israelitas digan las siguientes palabras: ‘Que el Señor te bendiga y te proteja; que el Señor te muestre su rostro radiante y te trate con bondad; que el Señor vuelva a ti sus ojos y te conceda la paz’. Cuando ellos invoquen mi nombre sobre los israelitas, yo los bendeciré”. Palabra de Dios Te alabamos Señor  SALMO RESPONSORIAL Salmo 66, 2-3. 5. 6 y 8 R/. Bendícenos, Señor, y concédenos la paz. El Señor tenga piedad y nos bendiga, ilumine su rostro sobre nosotros; conozca la tierra tus caminos, todos los pueblos tu salvación. R/. Que canten de alegría las naciones, porque riges el mundo con justicia, riges los pueblos con rectitud, y gobiernas las naciones de la tierra.  R/. ¡Oh Dios!, que te alaben los pueblos, que todos los pueblos te alaben. Que Dios nos bendiga, que le teman hasta los confines del orbe. R/. SEGUNDA LECTURA Lectur...