Ir al contenido principal

Muerte en un mundo pecaminoso

MUERTE EN UN MUNDO PECAMINOSO.


✍🏻 A. Libres para elegir.

❖ Dios nos creó con la capacidad de elegir libremente. De otro modo, ¿qué sentido tendría que advirtiese a Adán sobre comer o no comer? (Génesis 2:16-17).

❖ La única opción lógica era la obediencia. Sin embargo, apareció el tentador, en forma de serpiente, ofreciéndoles otra opción: la desobediencia. La serpiente misma comía, y no había muerto. Insinuó que Dios estaba poniendo normas caprichosas.


❖ Eva olvidó que, aunque pueda parecer ilógica, la Palabra de Dios es siempre digna de confianza.

Nosotros enfrentamos cada día situaciones similares. Debemos elegir entre confiar en Dios y obedecerle, o desconfiar y desobedecer.


✍🏻 B. ¿Es Dios veraz?

❖ Satanás contradijo abiertamente a Dios, y añadió que sus motivos no eran claros (Gn. 3:4-5). ¿Es Dios veraz? ¿Te está ocultando algo? ¿De verdad desea tu bien?


❖ Eva se sintió en la necesidad de elegir creer a Dios o no. Analizó la cuestión, y dudó de la Palabra de Dios (Gn. 3:6).


— Perspectiva nutricional: “era bueno para comer”


— Perspectiva estética: “era agradable a los ojos”


— Perspectiva lógica: “codiciable para alcanzar la sabiduría”


❖ Dudar de Dios nos puede llevar a argumentar a favor de lo que, en realidad, nos conduce a la muerte.


✍🏻 C. ¿A quién creer?

❖ Satanás contradijo abiertamente la Palabra de Dios: Adán y Eva no podían morir, eran inmortales.


❖ De hecho, ni Eva ni Adán murieron entonces. Pero la muerte llegó (Gn. 3:19). Así que Satanás cambió su estrategia y convenció a la humanidad de que, lo que en realidad es inmortal en la persona, es su alma.


❖ Prácticamente no podemos encontrar ninguna civilización que no piense que tenemos una existencia consciente después de la muerte.


❖ Pero la Palabra de Dios es clara: el alma también muere (Sal. 115:17; 146:4; Ecl: 9:5; Mt. 10:28).


✍🏻 D. La caída.

❖ Al comer del fruto que, suponían, los llevaría a un plano superior del conocimiento, rompieron con Dios y se afiliaron al bando de Satanás. Esto supuso trágicas consecuencias:


— Teológicamente: tuvieron miedo de Dios y se encondieron de Él (Gn. 3:10)


— Socialmente: se acusaron mutuamente (Gn. 3:12)


— Físicamente: sentirían dolor y morirían (Gn. 3:16-17, 19)


— Ecológicamente: el mundo natural se degradaría (Gn. 3:18)


❖ En el momento en el que desobedecieron firmaron su sentencia de muerte. Y esta sentencia pasó a toda la humanidad: “los que viven saben que han de morir” (Ecl. 9:5; ver Rom. 5:12).


✍🏻 E. La promesa.

❖ La palabra “enemistad” (hebreo ’evá) implica no solo un conflicto cósmico de larga duración entre el bien y el mal, sino también una repulsión personal al pecado, que ha sido implantada por la gracia de Dios en la mente humana.


❖ Esta repulsión nos lleva a desear librarnos del yugo de Satanás, pero somos incapaces de lograrlo.

Entonces, Dios viene en nuestro auxilio: el Mesías, la simiente de la mujer, venció por nosotros, librándonos de la muerte eterna.


❖ Con un sacrificio animal, Dios simbolizó la muerte redentora de Jesús. Al vestir a Adán y a Eva con las pieles del animal, Dios los cubrió con su justicia protectora. No nos abandonó a nuestra suerte, sino que nos dio la esperanza de regresar a sus amorosos brazos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Señor nos da la libertad

La Liberación de Dios  ¿Alguna vez has pensado esto?: “Dios, hoy me siento mal, he tenido muchos problemas últimamente y me desespero porque a veces pienso que no tienes tiempo para mí… Dios, ¿¿Dios… sigues ahí??" Muchas veces nos llega a pasar la pregunta por la mente, si Dios realmente es capaz de estar atento a todos nosotros, porque en verdad somos muchos en este mundo, que pareciera que está tan ocupado atendiendo problemas más importantes que los nuestros, si esto sucede muy a menudo nuestra confianza en El puede disminuir, al dejar de aferramos a sus promesas. Jesús al venir a este mundo nos advirtió que vendrían pruebas y aflicciones. Juan 16:33 Estas cosas os he hablado para que en mí tengáis paz. En el mundo tendréis aflicción; pero confiad, yo he vencido al mundo Dios nunca se olvida de sus hijos, nosotros somos como pequeños pero Dios esta al tanto de cada uno de nosotros, nunca dudes que Dios tiene siempre un propósito. Sus planes siempre serán mejores que los n...

Solemnidad de la Santísima Virgen María, Madre de Dios

PRIMERA LECTURA Lectura del libro de los Números 6, 22-27 El Señor dijo a Moisés: “Ordena a Aarón y a sus hijos que cuando vayan a bendecir a los israelitas digan las siguientes palabras: ‘Que el Señor te bendiga y te proteja; que el Señor te muestre su rostro radiante y te trate con bondad; que el Señor vuelva a ti sus ojos y te conceda la paz’. Cuando ellos invoquen mi nombre sobre los israelitas, yo los bendeciré”. Palabra de Dios Te alabamos Señor  SALMO RESPONSORIAL Salmo 66, 2-3. 5. 6 y 8 R/. Bendícenos, Señor, y concédenos la paz. El Señor tenga piedad y nos bendiga, ilumine su rostro sobre nosotros; conozca la tierra tus caminos, todos los pueblos tu salvación. R/. Que canten de alegría las naciones, porque riges el mundo con justicia, riges los pueblos con rectitud, y gobiernas las naciones de la tierra.  R/. ¡Oh Dios!, que te alaben los pueblos, que todos los pueblos te alaben. Que Dios nos bendiga, que le teman hasta los confines del orbe. R/. SEGUNDA LECTURA Lectur...

VIII Domingo del Tiempo Ordinario

PRIMERA  LECTURA Lectura del libro de Eclesiástico 27, 4-7 Mueves la criba y queda el desecho, escuchas a una persona y descubres sus defectos. El horno pone a prueba las vasijas del alfarero, el modo de razonar pone a prueba a las personas. Por el fruto se conoce cómo se ha cultivado un árbol; por el modo de argumentar, el interior de una persona. No alabes a nadie sin escuchar cómo razona, pues en eso se demuestra cómo es cada uno. Palabra de Dios Te alabamos Señor  SALMO RESPONSORIAL Salmo 91, 2-3. 13-14. 15-16 R/. Es bueno alabar al Señor. Es bueno alabar al Señor, elogiar, oh Altísimo, tu nombre, pregonar tu amor durante el día, tu fidelidad durante la noche. R/. El justo florecerá cual palmera, crecerá como un cedro del Líbano; plantado en la casa del Señor, brotará en los atrios de nuestro Dios. R/. Aún en la vejez darán su fruto, se mantendrán fecundos y frondosos, para anunciar la rectitud del Señor, mi refugio, en quien no hay maldad. R/. SEGUNDA LECTURA Lectura de l...