Ir al contenido principal

Un día te darás cuenta

 "Un día darás cuenta”


📖  Lectura bíblica:

“De manera que cada uno de nosotros dará cuenta a Dios de si”. Romanos 14:12


En este capítulo de la carta a los romanos, Pablo viene hablando de los débiles y los fuertes en la fe. 

En este versículo, hace un llamado de atención para que cada uno se ocupe primero por su vida y revise las intenciones de su corazón, porque llegará el momento que todos estaremos cara a cara con Dios para dar cuenta por cómo vivimos en esta vida.

La sociedad actual, invita al desenfreno, los mensajes que entregan los medios de comunicación estimulan a aprovechar la vida, a vivirla con todo, a disfrutarla como mejor se pueda.

El problema radica de qué modo nos invitan a hacerlo.

La invitación, en primer lugar, es a seguir (obedecer) nuestros sentimientos.

¡¡Qué peligroso es vivir así, especialmente sabiendo que la biblia advierte de lo engañoso que es el corazón!!

Segundo, la consigna es “después de esta vida no hay otra”, lo cual es abiertamente un llamado a no desaprovechar las oportunidades que se nos presentan a diario.

De esta manera es como viven la mayoría de las personas y aunque suena muy hermoso, no toman en cuenta algo que prefieren obviar: “un día daremos cuenta por lo que hayamos hecho”.

Las cosas que hacemos de por si traen consecuencias y tenemos que enfrentarlas, pero además de ello, un día tendremos que enfrentar al Señor.

Inevitablemente, llegará ese día dónde estaremos delante de Dios para explicarle personalmente lo que hicimos.

En ese momento, no podremos evadirlo y decirle las excusas que utilizamos hoy para maquillar las cosas y hacer que nos favorezcan.

Ese día, al más mínimo indicio de mentira o engaño, el radar de Dios nos hará retractarnos para decir toda la verdad, incluyendo lo que con tanto cuidado intentamos ocultar en esta vida.

Hoy podemos mentir, robar, defraudar, estafar, engañar, calumniar, ser infieles, y hacer toda una gama de cosas que supuestamente “NOS DAN RESULTADO” y que aparentemente no tiene ningún costo.

Podemos salir impunes de situaciones en las que somos más que culpables.

Pero ESE día que estemos DELANTE de Dios, no habrá excusas, amigos, ni influencias, para que nos cubran las espaldas.

ESE día, Dios nos confrontará con todas aquellas cosas que ahora simplemente “escondemos debajo de la alfombra”.

Hay mucha mugre, suciedad, malos tratos, negocios turbios (y otros) que hemos hecho y que nadie vió. A los ojos de la sociedad, podemos vernos como gente decente y honorable, pero eso no durará para siempre.

Dios es luz y Su luz descubrirá todo lo que quisimos poner al amparo de las tinieblas.

Mucha gente huye de la luz porque sabe que sus obras son malas.

Ese día no podrán seguir huyendo. Por doloroso que sea, tendrán que enfrentar su realidad y hacerse cargo eternamente del costo de sus decisiones.

Por esto, resulta tan valiosa la oportunidad que hoy tenemos por medio de Cristo de sepultar nuestro pasado y tener una vida nueva en El.

¡¡Qué gran posibilidad nos concede Dios (por medio de Jesús) de borrar todo ese pasado vergonzoso que un día Dios, inevitablemente tendrá que colocar delante de nosotros!!

La poderosa realidad es que de todo lo que hemos hecho daremos cuenta no a un hombre, no a un ángel, ni a un jurado de gente pecadora como nosotros.

Ese día Dios en persona juzgará a los todos con justicia conforme a sus obras, es decir, conforme a lo que cada uno haya hecho.

Se habrá acabado el tiempo de la gracia, ya no será tiempo ni de arrepentirse ni de llorar por lo que se hizo o dejó de hacer. 

Ese día Dios será implacable e inmisericorde y a cada uno le dará lo que merezca.

Dios tendrá a mano todos los elementos para juzgar con la más grande e inequívoca verdad y justicia.

Ahora sabiendo que un día darás cuenta, y que por lejos que parezca, ese día llegará, sería bueno que empieces a hacer las cosas en el temor de Dios, sabiendo que no podrás evadir el destino de encontrarte con Él y conocerlo, ya no como el cordero que quita el pecado del mundo sino como que el Juez de toda la tierra.


Para pensar:

¿Como vives?¿Sólo buscando un bienestar pasajero?¿Tienes en cuenta a Dios para tomar tus decisiones?¿Eres consciente de que un día estarás frente a Su presencia?

Comentarios

Entradas populares de este blog

XXXII Domingo del Tiempo Ordinario

Primera Lectura Lectura del primer libro de los Reyes (17,10-16): En aquellos días, el profeta Elías se puso en camino hacia Sarepta, y, al llegar a la puerta de la ciudad, encontró allí una viuda que recogía leña. La llamó y le dijo: «Por favor, tráeme un poco de agua en un jarro para que beba.» Mientras iba a buscarla, le gritó: «Por favor, tráeme también en la mano un trozo de pan.» Respondió ella: «Te juro por el Señor, tu Dios, que no tengo ni pan; me queda sólo un puñado de harina en el cántaro y un poco de aceite en la alcuza. Ya ves que estaba recogiendo un poco de leña. Voy a hacer un pan para mí y para mi hijo; nos lo comeremos y luego moriremos.» Respondió Elías: «No temas. Anda, prepáralo como has dicho, pero primero hazme a mí un panecillo y tráemelo; para ti y para tu hijo lo harás después. Porque así dice el Señor, Dios de Israel: «La orza de harina no se vaciará, la alcuza de aceite no se agotará, hasta el día en que el Señor envíe la lluvia sobre la tierra.»» Ella se f...

Solemnidad de la Santísima Virgen María, Madre de Dios

PRIMERA LECTURA Lectura del libro de los Números 6, 22-27 El Señor dijo a Moisés: “Ordena a Aarón y a sus hijos que cuando vayan a bendecir a los israelitas digan las siguientes palabras: ‘Que el Señor te bendiga y te proteja; que el Señor te muestre su rostro radiante y te trate con bondad; que el Señor vuelva a ti sus ojos y te conceda la paz’. Cuando ellos invoquen mi nombre sobre los israelitas, yo los bendeciré”. Palabra de Dios Te alabamos Señor  SALMO RESPONSORIAL Salmo 66, 2-3. 5. 6 y 8 R/. Bendícenos, Señor, y concédenos la paz. El Señor tenga piedad y nos bendiga, ilumine su rostro sobre nosotros; conozca la tierra tus caminos, todos los pueblos tu salvación. R/. Que canten de alegría las naciones, porque riges el mundo con justicia, riges los pueblos con rectitud, y gobiernas las naciones de la tierra.  R/. ¡Oh Dios!, que te alaben los pueblos, que todos los pueblos te alaben. Que Dios nos bendiga, que le teman hasta los confines del orbe. R/. SEGUNDA LECTURA Lectur...

VIII Domingo del Tiempo Ordinario

PRIMERA  LECTURA Lectura del libro de Eclesiástico 27, 4-7 Mueves la criba y queda el desecho, escuchas a una persona y descubres sus defectos. El horno pone a prueba las vasijas del alfarero, el modo de razonar pone a prueba a las personas. Por el fruto se conoce cómo se ha cultivado un árbol; por el modo de argumentar, el interior de una persona. No alabes a nadie sin escuchar cómo razona, pues en eso se demuestra cómo es cada uno. Palabra de Dios Te alabamos Señor  SALMO RESPONSORIAL Salmo 91, 2-3. 13-14. 15-16 R/. Es bueno alabar al Señor. Es bueno alabar al Señor, elogiar, oh Altísimo, tu nombre, pregonar tu amor durante el día, tu fidelidad durante la noche. R/. El justo florecerá cual palmera, crecerá como un cedro del Líbano; plantado en la casa del Señor, brotará en los atrios de nuestro Dios. R/. Aún en la vejez darán su fruto, se mantendrán fecundos y frondosos, para anunciar la rectitud del Señor, mi refugio, en quien no hay maldad. R/. SEGUNDA LECTURA Lectura de l...