Ir al contenido principal

Gracias al amor de ✨Dios✨

 “Entonces habló Isaac a Abraham su padre, y dijo: Padre mío. Y él respondió: Heme aquí, mi hijo. Y él dijo: He aquí el fuego y la leña; mas ¿dónde está el cordero para el holocausto?” Génesis 22:7.


Cuando leemos la historia del sacrificio de Isaac, siempre nos enfocamos en Abraham… ¡Qué prueba para un padre! Pero, ¿quién se pone en los zapatos de Isaac? Ya tenía edad suficiente para saber contar: Hay leña, hay cuchillo, hay fuego, pero falta algo más… Estaba claro para Isaac que sin cordero no había sacrificio, sin animal no había adoración. Entonces hizo la pregunta que su padre no quería escuchar.


¿Cómo decirle a su hijo amado que Dios estaba probando su fe hasta el punto de sacrificarlo a él en el altar? ¿Qué palabras usar? Entonces Abraham proclama lo que Dios iba a hacer: “¡Dios se proveerá el cordero para el holocausto, hijo mío!” (v. 8).


Abraham tenía claro que Dios le había prometido una descendencia innumerable a través de su hijo Isaac. Entonces, si debía entregarlo en sacrificio, Dios mismo lo iba a resucitar. ¡Sus promesas siempre se cumplen! Wow, Abraham, con razón te llaman “el padre de la fe”.


Mientras Abraham e Isaac seguían caminando hacia la cumbre del monte Moriah, los dos tenían un solo pensamiento: ¿Cómo hará Dios para proveernos el cordero en ese lugar? La caminata fue larga y al llegar, Abraham ata las manos y los pies de Isaac y lo pone sobre el altar. Parece ser que era un hijo muy obediente y también creía en el Señor como su padre. No dice la Biblia que Isaac huyó por el campo y Abraham tardó tres días en encontrarlo… No hay diálogo hasta que el patriarca levanta el cuchillo y aparece un ángel del cielo diciéndole: “No extiendas tu mano sobre el muchacho, ni le hagas nada; porque ya conozco que temes a Dios, por cuanto no me rehusaste tu hijo, tu único” (v. 12).


Isaac respira aliviado. ¡Solo era una prueba! E inmediatamente ven un carnero entre los arbustos. ¡Dios proveyó el sacrificio! “Entonces alzó Abraham sus ojos y miró, y he aquí a sus espaldas un carnero trabado en un zarzal por sus cuernos; y fue Abraham y tomó el carnero, y lo ofreció en holocausto en lugar de su hijo” (v. 13). Isaac se quedó con la mirada fija en el sacrificio mientras se consumía, y seguramente pensó: “Ese cordero me sustituyó… Era yo el que iba a ser sacrificado”.


Según la ley de Dios, todo pecador debe morir. Éramos nosotros los que debíamos morir sacrificados. Pero hubo una sustitución. Jesús se ofreció como el Cordero en nuestro lugar. Su sacrificio nos dio vida eterna y absolución total de nuestros pecados. ¡Aleluya! ¡Gracias Señor por tu gran amor! ¡Cómo no agradecerte y adorarte eternamente por tu obra perfecta! ¡Cómo no unirnos a la alabanza celestial que recibirás por los siglos de los siglos! “El Cordero que fue inmolado es digno de tomar el poder, las riquezas, la sabiduría, la fortaleza, la honra, la gloria y la alabanza. Y a todo lo creado que está en el cielo, y sobre la tierra, y debajo de la tierra, y en el mar, y a todas las cosas que en ellos hay, oí decir: Al que está sentado en el trono, y al Cordero, sea la alabanza, la honra, la gloria y el poder, por los siglos de los siglos”. Apocalipsis 5:12-13.

Comentarios

Entradas populares de este blog

XXXII Domingo del Tiempo Ordinario

Primera Lectura Lectura del primer libro de los Reyes (17,10-16): En aquellos días, el profeta Elías se puso en camino hacia Sarepta, y, al llegar a la puerta de la ciudad, encontró allí una viuda que recogía leña. La llamó y le dijo: «Por favor, tráeme un poco de agua en un jarro para que beba.» Mientras iba a buscarla, le gritó: «Por favor, tráeme también en la mano un trozo de pan.» Respondió ella: «Te juro por el Señor, tu Dios, que no tengo ni pan; me queda sólo un puñado de harina en el cántaro y un poco de aceite en la alcuza. Ya ves que estaba recogiendo un poco de leña. Voy a hacer un pan para mí y para mi hijo; nos lo comeremos y luego moriremos.» Respondió Elías: «No temas. Anda, prepáralo como has dicho, pero primero hazme a mí un panecillo y tráemelo; para ti y para tu hijo lo harás después. Porque así dice el Señor, Dios de Israel: «La orza de harina no se vaciará, la alcuza de aceite no se agotará, hasta el día en que el Señor envíe la lluvia sobre la tierra.»» Ella se f...

El Señor nos da la libertad

La Liberación de Dios  ¿Alguna vez has pensado esto?: “Dios, hoy me siento mal, he tenido muchos problemas últimamente y me desespero porque a veces pienso que no tienes tiempo para mí… Dios, ¿¿Dios… sigues ahí??" Muchas veces nos llega a pasar la pregunta por la mente, si Dios realmente es capaz de estar atento a todos nosotros, porque en verdad somos muchos en este mundo, que pareciera que está tan ocupado atendiendo problemas más importantes que los nuestros, si esto sucede muy a menudo nuestra confianza en El puede disminuir, al dejar de aferramos a sus promesas. Jesús al venir a este mundo nos advirtió que vendrían pruebas y aflicciones. Juan 16:33 Estas cosas os he hablado para que en mí tengáis paz. En el mundo tendréis aflicción; pero confiad, yo he vencido al mundo Dios nunca se olvida de sus hijos, nosotros somos como pequeños pero Dios esta al tanto de cada uno de nosotros, nunca dudes que Dios tiene siempre un propósito. Sus planes siempre serán mejores que los n...

Solemnidad de la Santísima Virgen María, Madre de Dios

PRIMERA LECTURA Lectura del libro de los Números 6, 22-27 El Señor dijo a Moisés: “Ordena a Aarón y a sus hijos que cuando vayan a bendecir a los israelitas digan las siguientes palabras: ‘Que el Señor te bendiga y te proteja; que el Señor te muestre su rostro radiante y te trate con bondad; que el Señor vuelva a ti sus ojos y te conceda la paz’. Cuando ellos invoquen mi nombre sobre los israelitas, yo los bendeciré”. Palabra de Dios Te alabamos Señor  SALMO RESPONSORIAL Salmo 66, 2-3. 5. 6 y 8 R/. Bendícenos, Señor, y concédenos la paz. El Señor tenga piedad y nos bendiga, ilumine su rostro sobre nosotros; conozca la tierra tus caminos, todos los pueblos tu salvación. R/. Que canten de alegría las naciones, porque riges el mundo con justicia, riges los pueblos con rectitud, y gobiernas las naciones de la tierra.  R/. ¡Oh Dios!, que te alaben los pueblos, que todos los pueblos te alaben. Que Dios nos bendiga, que le teman hasta los confines del orbe. R/. SEGUNDA LECTURA Lectur...