Ir al contenido principal

Conferencia en nuestra fé

 "¡NUESTRA COHERENCIA A NUESTRA FE!"


««7. Manda también estas cosas, para que sean irreprensibles;
8. porque si alguno no provee para los suyos, y mayormente para los de su casa, ha negado la fe, y es peor que un incrédulo.
1ª Timoteo 5:7-8»»
Nuevamente nos encontramos ante un texto que forma parte de la instrucción vida práctica diaria de un crístianos, que el apóstol Pablo escribió a sus jóvenes discipulos instruyendo y preparando para, que pueda ocupar el vacío que el apóstol Pablo va a dejar cuando parta a la eternidad (1ªTim4; 2ªTim4).
Al apóstol Pablo, mayormente le acompañaba sus equipos de hermanos misionero y a los que no le estaban acompañando por diferentes motivos, les enviaba carta a Timoteo y a Tito, y a los hermanos de las diferentes Iglesias, como una educación a distancia, y a lo largo de sus ministerio van indicando nuevas claves para perfilar el estilo de vida de quien decide seguir los pasos de JESÚS, al reconocer como Él MESÍAS O KYRIO, y el apóstol Pablo, ya era percibido como un apóstol y maestro, por los demás apóstoles (Gá2:1-10; 2ªPe3:14-28),, y un líder que se hace ganar su espacio entre los hermanos por su vida transformada (Gá1:20-24).
Recuerda que ser crístianos, no es una vida neutra, a veces genera fricciones y hasta diferencia (Ro 12:18), pero sí somos maduro en la fé, vamos a actuar respetuosamente, así como actuó Nuestro Amado Salvador; que no imponían mandamientos, pero sí proponía cómo situarse ante las diferentes circunstancias de nuestra existencia terrenal como Sus discípulos (Mt10:16-26), y aunque van a crecer la oposición entre aquellos que nos cuestionan por nuestra manera de entender la Escritura y por nuestra forma de vivir la Fe, y en especial, entre los que viven apegados a la tradición, la religión, o el poder políticos y las riquezas, tal como fueron los fariseos, escribas y maestros de la ley y otros sectores opresores como los herodiano, (Mt22:15-22), qué trataba de poner trampa a JESÚS, y como dijo el apóstol Pablo, (Gá2:1-6).
JESÚS, y Sus discípulos, a través de la Escritura, nos muestran cómo hemos de responder, como crístianos a las persecución, a la burlas y a los desprecio, la invitación de ellos, es vivir desde la LUZ de la Escritura, Guiado por El ESPIRITU DE DIOS, con coherencia a SU MENSAJE DEL EVANGELIO.
El MAESTRO, tocó tres áreas de la vida para alertar a Sus discípulos, de los posibles trampas o incoherencias que nos van a visitar si o si, y que de alguna forma vamos experimentar, pero El quiere que consigamos vivir de manera normal, y uno de los primeros qué tocó fue en la área afectiva familiar, y aunque quizás nos suenen a nosotros un poco radical y despechado “Si alguno viene a Mí, y no aborrece a su padre, y madre, y mujer, e hijos, y hermanos, y hermanas, y aun también su propia vida, no puede ser Mi discípulo"
(Lc14:26), es un pasaje qué ya estuvimos mirando, pero si analizamos con cierta profundidad y sin olvidar el contexto de la conversación, para no entrar en una incoherencias o en conversaciones egoístas que pueden devorar nuestra libertad personal, o atacar a otro que no creen como nosotros (Ro14:1-13); porque recuerda que seguir a JESÚS, no es exclusivo ni excluyente, porque El, no hace acepción de personas a los que de verdad se acercan a El (Jn6:37-40), y desde esta experiencia con El SEÑOR JESÚS, el vínculo van ha trascender, e influir en nuestro estilo de vida y en nuestra relación con los demás, Él nos capacitará para AMAR a los demás sean cristiana o no, porque tendremos COHERENCIA al estar conectado a la FUENTE DE VIDA.
Es, sin duda, la coherencia del cristiano es el lazos liberador y que está abierta a la vista del mundo exterior y las que nos unen a todo aquello que nos unen por El ESPIRITU DE DIOS, afectivamente (1ªCo12:1-20).
Recordemos que para entrar a formar parte de la vida cristiana, necesitamos, arrepentir, y por la Fe aceptar al MESÍAS O KYRIO, (Ef1:13,14; 2:1-10), Y TRATAR DE VIVIR EN COHERENCIA CON LO QUE PREDICAMOS (1ªTim5:7-8; Tit3:3-9).
««4. Regocijaos en el Señor siempre. Otra vez digo: ¡Regocijaos!
5. Vuestra gentileza sea conocida de todos los hombres. El Señor está cerca.
6. Por nada estéis afanosos, sino sean conocidas vuestras peticiones delante de Dios en toda oración y ruego, con acción de gracias.
7. Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, guardará vuestros corazones y vuestros pensamientos en Cristo Jesús.
Filipenses 4:4-7»»
Recuerda El MAESTRO, tocó tres áreas de la vida para alertar a Sus discípulos, de los posibles trampas o incoherencias que nos van a visitar y que de alguna forma vamos experimentar, pero El quiere que sigamos viviendo de manera normal,.
El primeros qué tocó fue en la área afectiva familiar, de la que hablamos ayer, (Lc14:26),
El segundo a la que se refirió fue a nuestra reacción, frente a las personas que nos hace daño en la vida: “El que no carga con su cruz…no puede ser MI discípulo” (Lc24:27), y el tercer punto que tocó, va muy entrelazados con el segundo, y es en nuestra tomas de decisiones: "Si uno de vosotros pretende construir una torre, ¿no se sienta primero a calcular los gastos, así para ver si tiene para terminar?...” (Lc14:28-30), es porque  vivimos sumergido en una generación, de instantáneo, que no estamos dispuestos a esperar, y tomamos decisiones precipitada que no construyen, pero qué más bien nos debilitan, sus consecuencias, es que hablamos sin escuchar (St1:19), y el apóstol Pablo escribió sobre éstos: "Bendecid a los que os persiguen; bendecid, y no maldigáis.
Gozaos con los que se gozan; llorad con los que lloran.
Unánimes entre vosotros; no altivos, sino asociándoos con los humildes. No seáis sabios en vuestra propia opinión.
No paguéis a nadie mal por mal; procurad lo bueno delante de todos los hombres.
Si es posible, en cuanto dependa de vosotros, estad en paz con todos los hombres" (Ro 12:14-18).
Espero que entiendas que: "Esos es, cargar con tu cruz y no es ir por el mundo arrastrando tus pesares de la mala decisión emocional o económica, por no consultar y no esperar en el SEÑOR (Pr 16:1-3,9), y no andar llorando esperando conmiseracion de otro.
Debemos de aceptar, y diferenciar, las responsabilidades humana y sus consecuencias, de los propósitos Divino, ser consciente de las consecuencias de nuestra acciones y la realidad qué arrastramos, muchas veces nos resulta amarga y hasta paralizante.
No olvides que aceptar, reconocer y abandonar nuestros errores (Pr 28:13) (ARREPENTIMIENTO), aunque, es frustrante, esos es la que nos pueden llevar a transformar para avanzar en la vida práctica, de la mano de DIOS, porque si no afrontamos nos llevará a vivir sometidos y atrapados como víctimas, porque la conmiseración nos ata, nos bloquea, y nos inmoviliza para no buscar otras salida, en cambio aceptar que erramos, y redireccionamos nuestra vida, nos ayudará para salir (1ªCo10:12-13), y no desviar de nuestra meta esencial, nuevamente (Filp 3:12-16). 
Al parecer desgraciadamente, estamos en una generación, llenos de movimientos emocionales, con patrones de conducta ideologízado, aún dentro del cristianismo, en las congregaciones, así para mantener a los hermanos y jóvenes, en un status social y modas, por estar hipnotizados, y hasta perdemos nuestra Autoridad de cristiano (Ro 2:17-24), y mostramos el lado más ridículo de nuestra vida (Lc14:34-35).
Es importante aprender a ser coherente en nuestra Fe, antes cada oportunidades, y así discernir el momento de DIOS, en nuestra vida y ser reconocido por nuestra coherencia (Flip 4:4-7).
El texto cierra con una invitación DEL MAESTRO, a la responsabilidad humana, (Lc14:34,35), y nos llaman a vivir en coherencia y libres de todo aquello que nos puedan mantener esclavizado y no sólo en referencia a la riqueza, sino también en decisiones, espírituales y emocionales, Él MAESTRO, insistió en aprendamos de una manera responsable los cuatro pilares de la vida cristiana en el día a día hacía nuestra autenticidad:
1. Discernimiento espiritual, meditar y calcular la consecuencia.
2. Honestidad, reconocer y arrepentir cuando está mal.
3. Coherencia en la vida cristiana, en lo que predicamos y lo que estamos viviendo.
4. Fe, profunda, y que seamos reconocido como SU DISCIPULOS, por nuestro frutos (Gá5:22-26).
Ser cristiano coherente en medio de una sociedad confusa y agitada como la nuestra, necesita una solidez espiritual, y emocional con una profunda Fe en JESÚS, que es lo esencial para no estar desconectados de la FUENTE DE VIDA.
No es nada imposible llevar a la práctica está Coherencia en nuestra vida cristiana y nuestra fé, aunque las condiciones que la sociedad nos impone, son exigencia de nuestra naturaleza y necesidad humana. Por eso sólos con su GUÍA y SABIDURÍA (Jn16:7-14), PODEMOS llegarnos a la meta (He12:1-3).
Mientras no alcanzamos dar con nuestra FE y COHERENCIA en el EVANGELIO, andaremos descoordinados, sin guía en nuestras vidas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

XXXII Domingo del Tiempo Ordinario

Primera Lectura Lectura del primer libro de los Reyes (17,10-16): En aquellos días, el profeta Elías se puso en camino hacia Sarepta, y, al llegar a la puerta de la ciudad, encontró allí una viuda que recogía leña. La llamó y le dijo: «Por favor, tráeme un poco de agua en un jarro para que beba.» Mientras iba a buscarla, le gritó: «Por favor, tráeme también en la mano un trozo de pan.» Respondió ella: «Te juro por el Señor, tu Dios, que no tengo ni pan; me queda sólo un puñado de harina en el cántaro y un poco de aceite en la alcuza. Ya ves que estaba recogiendo un poco de leña. Voy a hacer un pan para mí y para mi hijo; nos lo comeremos y luego moriremos.» Respondió Elías: «No temas. Anda, prepáralo como has dicho, pero primero hazme a mí un panecillo y tráemelo; para ti y para tu hijo lo harás después. Porque así dice el Señor, Dios de Israel: «La orza de harina no se vaciará, la alcuza de aceite no se agotará, hasta el día en que el Señor envíe la lluvia sobre la tierra.»» Ella se f...

Solemnidad de la Santísima Virgen María, Madre de Dios

PRIMERA LECTURA Lectura del libro de los Números 6, 22-27 El Señor dijo a Moisés: “Ordena a Aarón y a sus hijos que cuando vayan a bendecir a los israelitas digan las siguientes palabras: ‘Que el Señor te bendiga y te proteja; que el Señor te muestre su rostro radiante y te trate con bondad; que el Señor vuelva a ti sus ojos y te conceda la paz’. Cuando ellos invoquen mi nombre sobre los israelitas, yo los bendeciré”. Palabra de Dios Te alabamos Señor  SALMO RESPONSORIAL Salmo 66, 2-3. 5. 6 y 8 R/. Bendícenos, Señor, y concédenos la paz. El Señor tenga piedad y nos bendiga, ilumine su rostro sobre nosotros; conozca la tierra tus caminos, todos los pueblos tu salvación. R/. Que canten de alegría las naciones, porque riges el mundo con justicia, riges los pueblos con rectitud, y gobiernas las naciones de la tierra.  R/. ¡Oh Dios!, que te alaben los pueblos, que todos los pueblos te alaben. Que Dios nos bendiga, que le teman hasta los confines del orbe. R/. SEGUNDA LECTURA Lectur...

VIII Domingo del Tiempo Ordinario

PRIMERA  LECTURA Lectura del libro de Eclesiástico 27, 4-7 Mueves la criba y queda el desecho, escuchas a una persona y descubres sus defectos. El horno pone a prueba las vasijas del alfarero, el modo de razonar pone a prueba a las personas. Por el fruto se conoce cómo se ha cultivado un árbol; por el modo de argumentar, el interior de una persona. No alabes a nadie sin escuchar cómo razona, pues en eso se demuestra cómo es cada uno. Palabra de Dios Te alabamos Señor  SALMO RESPONSORIAL Salmo 91, 2-3. 13-14. 15-16 R/. Es bueno alabar al Señor. Es bueno alabar al Señor, elogiar, oh Altísimo, tu nombre, pregonar tu amor durante el día, tu fidelidad durante la noche. R/. El justo florecerá cual palmera, crecerá como un cedro del Líbano; plantado en la casa del Señor, brotará en los atrios de nuestro Dios. R/. Aún en la vejez darán su fruto, se mantendrán fecundos y frondosos, para anunciar la rectitud del Señor, mi refugio, en quien no hay maldad. R/. SEGUNDA LECTURA Lectura de l...