Ir al contenido principal

Nuestra Señora del Pilar. Martes XXVIII del tiempo ordinario.

Nuestra Señora del Pilar.

Martes XXVIII del tiempo ordinario.

Primera Lectura
Lectura del Libro de Romanos 1,16-25: "Aunque conocían a Dios, no le daban gloria como Dios".

Hermanos y hermanas: No me avergüenzo del Evangelio. Es poder de Dios para la salvación de todo el que cree: para el judío primero, y para el griego después. Porque en él se revela la justicia de Dios de fe a fe; como está escrito: "El que es justo por la fe, vivirá." En efecto, la ira de Dios se revela desde el cielo contra toda impiedad y maldad de los que suprimen la verdad con su maldad. Pues lo que se puede conocer de Dios es evidente para ellos, porque Dios se lo hizo evidente. Desde la creación del mundo, sus atributos invisibles de poder eterno y divinidad han podido ser comprendidos y percibidos en lo que ha hecho. Por eso no tienen excusa, pues aunque conocían a Dios no le dieron gloria como Dios ni le dieron gracias. Por el contrario, se envanecieron en sus razonamientos, y sus mentes insensatas se oscurecieron. Pretendiendo ser sabios, se volvieron necios y cambiaron la gloria del Dios inmortal por la semejanza de una imagen de hombre mortal o de aves o de animales de cuatro patas o de serpientes. Por lo tanto, Dios los entregó a la impureza a través de las lujurias de sus corazones para la degradación mutua de sus cuerpos. Cambiaron la verdad de Dios por la mentira y reverenciaron y adoraron a la criatura antes que al creador, que es bendito por siempre. Amén.

Salmo.
Lectura del Salmo Responsorial tomada del Libro de los Salmos 18(19),2-3.4-5: "Los cielos proclaman la gloria de Dios". (R).

Los cielos anuncian la gloria de Dios, y el firmamento proclama la obra de sus manos. El día derrama la palabra al día, y la noche a la noche imparte conocimiento. (R).
No hay palabra ni discurso cuya voz no se oiga; Por toda la tierra resuena su voz, y hasta los confines del mundo, su mensaje. (R).

Aclamación del Evangelio de hoy.

"Aleluya, aleluya. La palabra de Dios es viva y eficaz, capaz de discernir las reflexiones y los pensamientos del corazón. Aleluya, aleluya".
(Aclamación de las Lecturas de hoy tomada de Hebreos 4,12)

Santo Evangelio según San-Lucas 11,37-41.
(Da limosna y he aquí que todo te quedará limpio): En aquel tiempo, después de hablar Jesús, un fariseo le invitó a cenar en su casa. Entró y se sentó a la mesa para comer. El fariseo se asombró al ver que no observaba el lavado prescrito antes de la comida. El Señor le dijo: "¡Oh, fariseos! Aunque limpiáis el exterior de la copa y del plato, por dentro estáis llenos de despojo y de maldad. ¡Insensatos! ¿Acaso el que hizo lo de fuera no hizo también lo de dentro? Pero en cuanto a lo de dentro, dad limosna, y he aquí que todo os quedará limpio". Palabra del Señor.

Reflexión del Evangelio de hoy por Papa Francisco.

"No se puede vivir con gente hipócrita". Papa Francisco.

Jesús no tolera la hipocresía. Hay que curarse de la hipocresía y la medicina es saber señalarse a sí mismo ante Dios, pues quien no es capaz de hacerlo no es un buen cristiano.

En la lectura del Evangelio de hoy, vemos que Jesús es invitado a comer por un fariseo y es muy criticado por el dueño de la casa porque no hace la ablución ritual antes de sentarse a la mesa a comer. El Señor no tolera este comportamiento: la hipocresía. Los fariseos invitaron a Jesús a comer para juzgarle, no para hacerse amigos suyos. Esto es exactamente lo que es la hipocresía, parecer de una manera pero actuar de otra. Es pensar en secreto diferente de lo que es la apariencia.

Jesús no soporta la hipocresía. Y a menudo llama a los fariseos hipócritas "sepulcros blanqueados". Esto no es un insulto a Jesús, es la verdad. Por fuera sois perfectos, incluso almidonados, pero por dentro sois otra cosa. La actitud hipócrita proviene del gran mentiroso, el demonio. El demonio es el gran hipócrita, todos los demás hipócritas son sus herederos.

La hipocresía es el lenguaje del demonio, es el lenguaje del mal que entra en nuestros corazones y es sembrado por el diablo. No se puede vivir con gente hipócrita. A Jesús, le gusta desenmascarar a los hipócritas. Sabe que será precisamente esta actitud hipócrita la que le llevará a la muerte, porque el hipócrita no piensa si utiliza medios lícitos o no, utiliza la calumnia... "Hagamos calumnia"; falso testimonio. Buscamos el falso testimonio.

Algunos pueden objetar que aquí no hay hipocresía de este tipo. Pero pensar eso es un error. El lenguaje hipócrita; no diré que es normal, pero es común, es cotidiano. La apariencia de ser de una manera pero ser de otra. Un ejemplo de esto, es en la lucha por el poder. Los celos te hacen actuar de una manera determinada, con veneno dentro, veneno para matar, porque la hipocresía siempre mata, siempre, tarde o temprano mata.

Es necesario curarse de esta actitud. Pero cuál es la medicina. La respuesta es decir la verdad ante Dios. Es acusarse a sí mismo. Debemos aprender a acusarnos a nosotros mismos: "He hecho esto, pienso así, mal educado... tengo envidia, me gustaría destruir eso..." lo que hay dentro de nosotros y decirnos ante Dios. Este es un ejercicio espiritual que no es común, no es habitual, pero debemos intentar hacerlo: acusarnos, vernos en el pecado, en la hipocresía, en la maldad que hay en nuestro corazón. Porque el diablo siembra el mal y le dice al Señor: "¡Pero mira Señor, este soy yo!", y decirlo con humildad.

Aprendemos a acusarnos a nosotros mismos, algo quizás demasiado difícil, pero es así: un cristiano que no sabe acusarse a sí mismo no es un buen cristiano y corre el riesgo de caer en la hipocresía. En la oración de Pedro le dice al Señor "Apártate de mí, porque soy un hombre pecador, Señor". Aprendamos a acusarnos a nosotros mismos, "nosotros, nosotros mismos". (Reflexión del Evangelio de hoy. Santa Marta, 15 de Octubre de 2019.)

Oración de hoy martes para el Evangelio de hoy.

Reza con nosotros la oración de hoy Martes por los enfermos, por el fin de la pandemia y por todas tus intenciones. Oración de Calma del día Martes por eso que necesitamos. "Señor, Tú me has enseñado la poderosa fuerza del amor. Quiero que esa fuerza renueve en mí el deseo de ser libre de sentimientos de inseguridad que no me permiten vivir una fe verdadera. Tú eres el Pilar de mi vida, la Piedra Angular que sostiene mi alma, porque solo Contigo puedo edificarme en la paz. Caminaré confiado sabiendo que tu auxilio nunca se aparta de mí y podré lograr mi paz y felicidad. Que pueda descubrir el plan de amor que tienes para conmigo y mis seres amados. Confío en ti Amén".
(Qriswell Quero, Pildorasdefe.net)

Propósito del Evangelio de hoy.

Oremos por todos los niños del mundo, quienes están expuestos a tanta maldad que este mundo actual les está bombardeando.

Frase de reflexión.

Solo el corazón que no se deja secuestrar por la prisa es capaz de conmoverse, de no dejarse llevar por sí mismo y por las cosas que tiene que hacer, y de fijarse en los demás, en sus heridas, en sus necesidades. La compasión nace de la contemplación. 
Papa Francisco.

Comentarios

Entradas populares de este blog

XXXII Domingo del Tiempo Ordinario

Primera Lectura Lectura del primer libro de los Reyes (17,10-16): En aquellos días, el profeta Elías se puso en camino hacia Sarepta, y, al llegar a la puerta de la ciudad, encontró allí una viuda que recogía leña. La llamó y le dijo: «Por favor, tráeme un poco de agua en un jarro para que beba.» Mientras iba a buscarla, le gritó: «Por favor, tráeme también en la mano un trozo de pan.» Respondió ella: «Te juro por el Señor, tu Dios, que no tengo ni pan; me queda sólo un puñado de harina en el cántaro y un poco de aceite en la alcuza. Ya ves que estaba recogiendo un poco de leña. Voy a hacer un pan para mí y para mi hijo; nos lo comeremos y luego moriremos.» Respondió Elías: «No temas. Anda, prepáralo como has dicho, pero primero hazme a mí un panecillo y tráemelo; para ti y para tu hijo lo harás después. Porque así dice el Señor, Dios de Israel: «La orza de harina no se vaciará, la alcuza de aceite no se agotará, hasta el día en que el Señor envíe la lluvia sobre la tierra.»» Ella se f...

Solemnidad de la Santísima Virgen María, Madre de Dios

PRIMERA LECTURA Lectura del libro de los Números 6, 22-27 El Señor dijo a Moisés: “Ordena a Aarón y a sus hijos que cuando vayan a bendecir a los israelitas digan las siguientes palabras: ‘Que el Señor te bendiga y te proteja; que el Señor te muestre su rostro radiante y te trate con bondad; que el Señor vuelva a ti sus ojos y te conceda la paz’. Cuando ellos invoquen mi nombre sobre los israelitas, yo los bendeciré”. Palabra de Dios Te alabamos Señor  SALMO RESPONSORIAL Salmo 66, 2-3. 5. 6 y 8 R/. Bendícenos, Señor, y concédenos la paz. El Señor tenga piedad y nos bendiga, ilumine su rostro sobre nosotros; conozca la tierra tus caminos, todos los pueblos tu salvación. R/. Que canten de alegría las naciones, porque riges el mundo con justicia, riges los pueblos con rectitud, y gobiernas las naciones de la tierra.  R/. ¡Oh Dios!, que te alaben los pueblos, que todos los pueblos te alaben. Que Dios nos bendiga, que le teman hasta los confines del orbe. R/. SEGUNDA LECTURA Lectur...

VIII Domingo del Tiempo Ordinario

PRIMERA  LECTURA Lectura del libro de Eclesiástico 27, 4-7 Mueves la criba y queda el desecho, escuchas a una persona y descubres sus defectos. El horno pone a prueba las vasijas del alfarero, el modo de razonar pone a prueba a las personas. Por el fruto se conoce cómo se ha cultivado un árbol; por el modo de argumentar, el interior de una persona. No alabes a nadie sin escuchar cómo razona, pues en eso se demuestra cómo es cada uno. Palabra de Dios Te alabamos Señor  SALMO RESPONSORIAL Salmo 91, 2-3. 13-14. 15-16 R/. Es bueno alabar al Señor. Es bueno alabar al Señor, elogiar, oh Altísimo, tu nombre, pregonar tu amor durante el día, tu fidelidad durante la noche. R/. El justo florecerá cual palmera, crecerá como un cedro del Líbano; plantado en la casa del Señor, brotará en los atrios de nuestro Dios. R/. Aún en la vejez darán su fruto, se mantendrán fecundos y frondosos, para anunciar la rectitud del Señor, mi refugio, en quien no hay maldad. R/. SEGUNDA LECTURA Lectura de l...