Ir al contenido principal

Creyendos forjados e inmaduros

 UN CREYENTE FORJADO


"Los creyentes inmaduros"


Texto clave: “respondió Juan, diciendo a todos: Yo a la verdad os bautizo en agua; pero viene uno más poderoso que yo, de quien no soy digno de desatar la correa de su calzado; ÉL OS BAUTIZARÁ EN ESPÍRITU SANTO Y FUEGO” San Lucas 3:16.


La forja es un proceso que consiste en cambiar la forma de un metal caliente por medio de golpes de un martillo pilón o por presión en una prensa.

En el curso del forjado, el metal se hace más denso y se eleva sus propiedades mecánicas.


También se realiza el forjado a mano, este se realiza en un yunque, donde se usa un mazo pesado para darle forma al metal.


El siguiente procesos es el templado, este es un proceso térmico que se emplea para incrementar la dureza de las aleaciones de hierro.


Cuatro elementos necesarios para darle forma a la vida cristiana, para su proceso de formación:

1. Herrero – Jesús 

2. Metal – Creyente 

3. Fuego – Presencia de Dios

4. Aceite – Llenura del Espíritu Santo

El Señor Jesús para darle forma y restaurar la vida del creyente, debe saber que tiene que estar en las manos de su Señor, para que este le de la limpieza que necesita.


Hay muchos creyentes que no se dejan tocar del Señor Jesús, pues ponen su mirada en otras cosas de este mundo, aunque asisten a la iglesia su cuerpo está ahí pero su espíritu o sus pensamientos no están conectados con la palabra de Dios. La biblia dice:


“Jesús extendió la mano y le tocó, diciendo: Quiero; sé limpio. Y al instante su lepra desapareció.” San Mateo 8:3.


“Ya vosotros estáis limpios por la palabra que os he hablado” San Juan 15:3.


Es así de sencillo, cuando dejamos que el Señor Jesús nos toque y estemos atentos a sus palabras, recibiremos un cambio en nuestro semblante por la limpieza que ha hecho en nuestras vidas.


El proceso no termina allí, creo que una de las más grandes dificultades para los creyentes es entrar en el fuego de Dios. Un creyente para que reciba una buena forja debe estar en el fuego de Dios, solo así recibirá la forma que Dios quiere darle a su vida. Por algo el Señor dijo por medio del apóstol Pablo:


“No apaguéis al Espíritu” 1 Tesalonicenses 5:19.


“Por lo cual te aconsejo que avives el fuego del don de Dios que está en ti por la imposición de mis manos” 2 Timoteo 1:6.


El aceite es el proceso de poder y dureza, por la que tiene que pasar el creyente, mediante este proceso recibirá la aprobación de Dios para ser su testigo y hablar con denuedo la palabra de Dios, la biblia dice:


“Pero recibiréis poder, cuando haya venido sobre vosotros el Espíritu Santo, y me seréis testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria, y hasta lo último de la tierra” Hechos 1:8.


“Cuando hubieron orado, el lugar en que estaban congregados tembló; y todos fueron llenos del Espíritu Santo, y hablaban con denuedo la palabra de Dios” Hechos 4:31.


Después viene la parte más importante que es la prueba que dirá si el creyente está bien forjado en todo este proceso, donde se convertirá en una inquebrantable y útil herramienta en gloria y honra para Dios, pasando por diferentes pruebas, el apóstol Pablo dijo:

“En lo cual vosotros os alegráis, aunque ahora por un poco de tiempo, si es necesario, tengáis que ser afligidos en diversas pruebas, para que sometida a prueba vuestra fe, mucho más preciosa que el oro, el cual aunque perecedero se prueba con fuego, sea hallada en alabanza, gloria y honra cuando sea manifestado Jesucristo” 1 Pedro 1:6-7.


Por esta razón hay creyentes que no han tenido un cambio en sus vidas, porque cuando están en el proceso de la forja o del yunque recibiendo los golpes o el fuego de la prueba, escapan de las manos del herrero y forjador de sus vidas, apagando el fuego de Dios sin recibir una buena forja y endurecimiento en el aceite o agua del Espíritu Santo de Dios, Jesús el que nos llena de su gracia y amor. Juan el bautista invitaba a la gente que se pusieran en sus manos, porque solo él, tenía el poder de forjar sus vidas, y convertirlos útil para el reino de Dios.


Dios les bendiga


Agradecimientos: F. Delgado

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Señor nos da la libertad

La Liberación de Dios  ¿Alguna vez has pensado esto?: “Dios, hoy me siento mal, he tenido muchos problemas últimamente y me desespero porque a veces pienso que no tienes tiempo para mí… Dios, ¿¿Dios… sigues ahí??" Muchas veces nos llega a pasar la pregunta por la mente, si Dios realmente es capaz de estar atento a todos nosotros, porque en verdad somos muchos en este mundo, que pareciera que está tan ocupado atendiendo problemas más importantes que los nuestros, si esto sucede muy a menudo nuestra confianza en El puede disminuir, al dejar de aferramos a sus promesas. Jesús al venir a este mundo nos advirtió que vendrían pruebas y aflicciones. Juan 16:33 Estas cosas os he hablado para que en mí tengáis paz. En el mundo tendréis aflicción; pero confiad, yo he vencido al mundo Dios nunca se olvida de sus hijos, nosotros somos como pequeños pero Dios esta al tanto de cada uno de nosotros, nunca dudes que Dios tiene siempre un propósito. Sus planes siempre serán mejores que los n...

Solemnidad de la Santísima Virgen María, Madre de Dios

PRIMERA LECTURA Lectura del libro de los Números 6, 22-27 El Señor dijo a Moisés: “Ordena a Aarón y a sus hijos que cuando vayan a bendecir a los israelitas digan las siguientes palabras: ‘Que el Señor te bendiga y te proteja; que el Señor te muestre su rostro radiante y te trate con bondad; que el Señor vuelva a ti sus ojos y te conceda la paz’. Cuando ellos invoquen mi nombre sobre los israelitas, yo los bendeciré”. Palabra de Dios Te alabamos Señor  SALMO RESPONSORIAL Salmo 66, 2-3. 5. 6 y 8 R/. Bendícenos, Señor, y concédenos la paz. El Señor tenga piedad y nos bendiga, ilumine su rostro sobre nosotros; conozca la tierra tus caminos, todos los pueblos tu salvación. R/. Que canten de alegría las naciones, porque riges el mundo con justicia, riges los pueblos con rectitud, y gobiernas las naciones de la tierra.  R/. ¡Oh Dios!, que te alaben los pueblos, que todos los pueblos te alaben. Que Dios nos bendiga, que le teman hasta los confines del orbe. R/. SEGUNDA LECTURA Lectur...

VIII Domingo del Tiempo Ordinario

PRIMERA  LECTURA Lectura del libro de Eclesiástico 27, 4-7 Mueves la criba y queda el desecho, escuchas a una persona y descubres sus defectos. El horno pone a prueba las vasijas del alfarero, el modo de razonar pone a prueba a las personas. Por el fruto se conoce cómo se ha cultivado un árbol; por el modo de argumentar, el interior de una persona. No alabes a nadie sin escuchar cómo razona, pues en eso se demuestra cómo es cada uno. Palabra de Dios Te alabamos Señor  SALMO RESPONSORIAL Salmo 91, 2-3. 13-14. 15-16 R/. Es bueno alabar al Señor. Es bueno alabar al Señor, elogiar, oh Altísimo, tu nombre, pregonar tu amor durante el día, tu fidelidad durante la noche. R/. El justo florecerá cual palmera, crecerá como un cedro del Líbano; plantado en la casa del Señor, brotará en los atrios de nuestro Dios. R/. Aún en la vejez darán su fruto, se mantendrán fecundos y frondosos, para anunciar la rectitud del Señor, mi refugio, en quien no hay maldad. R/. SEGUNDA LECTURA Lectura de l...