El Gobierno andaluz ha aliviado las restricciones por la pandemia debido a la mejora de las tasas de contagio y de cara a la Navidad, pero se hará de un modo progresivo en dos fases. Desde el próximo sábado 12 de diciembre hasta el jueves 17 de diciembre, se podrá viajar dentro de cada provincia, el comercio abrirá hasta las 9 de la noche, pero los bares y restaurantes tendrán que cerrar a las 6 de la tarde. El toque de queda se mantiene a las 22:00 horas. El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha anunciado estas medidas en una intervención televisiva, poco después de reunirse con el comité técnico. En una segunda fase, del 18 de diciembre al 10 de enero, se viajará entre las distintas provincias andaluzas, la hostelería estará abierta hasta las 22:30 horas, pero tendrá que cerrar en un intermedio después de las comidas y hasta las 20:00 horas. El comercio tendrá su horario habitual. El toque de queda se establece a las 23:00 horas. Aunque son medidas de alivios, siguen siendo muy restrictivas, en especial, para la hostelería. A pesar de que el sector esperaba una apertura más amplia para estas semanas de diciembre, el Gobierno andaluz ha sido consciente del riesgo de contagio en los bares. Así, la hostelería seguirá con el cierre de las 6 de la tarde hasta el jueves 17 de diciembre, y podrá abrir hasta las 22:30 horas después, pero con ese descanso entre las 18.00 horas y las 20:00 horas. Según ha explicado el presidente de la Junta, el criterio de los técnicos es que la sobremesa es una franja muy preocupante para los contagios. Entre el 23 de diciembre y el 6 de enero, sólo entre esas fechas, se podrá salir y entrar en Andalucía para celebrar reuniones familiares. La Junta no admitirá encuentros donde haya allegados, al considerar que sería un coladero. Las reuniones no serán de más de seis personas. Los días 24 y 25 de diciembre, así como el 31 de diciembre y 1 de enero, se podrán celebrar reuniones familiares de hasta 10 personas. En Nochebuena y Nochevieja, el toque de queda se atrasa hasta la 1:30 horas.
La Liberación de Dios ¿Alguna vez has pensado esto?: “Dios, hoy me siento mal, he tenido muchos problemas últimamente y me desespero porque a veces pienso que no tienes tiempo para mí… Dios, ¿¿Dios… sigues ahí??" Muchas veces nos llega a pasar la pregunta por la mente, si Dios realmente es capaz de estar atento a todos nosotros, porque en verdad somos muchos en este mundo, que pareciera que está tan ocupado atendiendo problemas más importantes que los nuestros, si esto sucede muy a menudo nuestra confianza en El puede disminuir, al dejar de aferramos a sus promesas. Jesús al venir a este mundo nos advirtió que vendrían pruebas y aflicciones. Juan 16:33 Estas cosas os he hablado para que en mí tengáis paz. En el mundo tendréis aflicción; pero confiad, yo he vencido al mundo Dios nunca se olvida de sus hijos, nosotros somos como pequeños pero Dios esta al tanto de cada uno de nosotros, nunca dudes que Dios tiene siempre un propósito. Sus planes siempre serán mejores que los n...
Comentarios
Publicar un comentario