Ir al contenido principal

Alivio restricciones por la pandemia

El Gobierno andaluz ha aliviado las restricciones por la pandemia debido a la mejora de las tasas de contagio y de cara a la Navidad, pero se hará de un modo progresivo en dos fases. Desde el próximo sábado 12 de diciembre hasta el jueves 17 de diciembre, se podrá viajar dentro de cada provincia, el comercio abrirá hasta las 9 de la noche, pero los bares y restaurantes tendrán que cerrar a las 6 de la tarde. El toque de queda se mantiene a las 22:00 horas. El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha anunciado estas medidas en una intervención televisiva, poco después de reunirse con el comité técnico. En una segunda fase, del 18 de diciembre al 10 de enero, se viajará entre las distintas provincias andaluzas, la hostelería estará abierta hasta las 22:30 horas, pero tendrá que cerrar en un intermedio después de las comidas y hasta las 20:00 horas. El comercio tendrá su horario habitual. El toque de queda se establece a las 23:00 horas. Aunque son medidas de alivios, siguen siendo muy restrictivas, en especial, para la hostelería. A pesar de que el sector esperaba una apertura más amplia para estas semanas de diciembre, el Gobierno andaluz ha sido consciente del riesgo de contagio en los bares. Así, la hostelería seguirá con el cierre de las 6 de la tarde hasta el jueves 17 de diciembre, y podrá abrir hasta las 22:30 horas después, pero con ese descanso entre las 18.00 horas y las 20:00 horas. Según ha explicado el presidente de la Junta, el criterio de los técnicos es que la sobremesa es una franja muy preocupante para los contagios. Entre el 23 de diciembre y el 6 de enero, sólo entre esas fechas, se podrá salir y entrar en Andalucía para celebrar reuniones familiares. La Junta no admitirá encuentros donde haya allegados, al considerar que sería un coladero. Las reuniones no serán de más de seis personas. Los días 24 y 25 de diciembre, así como el 31 de diciembre y 1 de enero, se podrán celebrar reuniones familiares de hasta 10 personas. En Nochebuena y Nochevieja, el toque de queda se atrasa hasta la 1:30 horas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

XXXII Domingo del Tiempo Ordinario

Primera Lectura Lectura del primer libro de los Reyes (17,10-16): En aquellos días, el profeta Elías se puso en camino hacia Sarepta, y, al llegar a la puerta de la ciudad, encontró allí una viuda que recogía leña. La llamó y le dijo: «Por favor, tráeme un poco de agua en un jarro para que beba.» Mientras iba a buscarla, le gritó: «Por favor, tráeme también en la mano un trozo de pan.» Respondió ella: «Te juro por el Señor, tu Dios, que no tengo ni pan; me queda sólo un puñado de harina en el cántaro y un poco de aceite en la alcuza. Ya ves que estaba recogiendo un poco de leña. Voy a hacer un pan para mí y para mi hijo; nos lo comeremos y luego moriremos.» Respondió Elías: «No temas. Anda, prepáralo como has dicho, pero primero hazme a mí un panecillo y tráemelo; para ti y para tu hijo lo harás después. Porque así dice el Señor, Dios de Israel: «La orza de harina no se vaciará, la alcuza de aceite no se agotará, hasta el día en que el Señor envíe la lluvia sobre la tierra.»» Ella se f...

Solemnidad de la Santísima Virgen María, Madre de Dios

PRIMERA LECTURA Lectura del libro de los Números 6, 22-27 El Señor dijo a Moisés: “Ordena a Aarón y a sus hijos que cuando vayan a bendecir a los israelitas digan las siguientes palabras: ‘Que el Señor te bendiga y te proteja; que el Señor te muestre su rostro radiante y te trate con bondad; que el Señor vuelva a ti sus ojos y te conceda la paz’. Cuando ellos invoquen mi nombre sobre los israelitas, yo los bendeciré”. Palabra de Dios Te alabamos Señor  SALMO RESPONSORIAL Salmo 66, 2-3. 5. 6 y 8 R/. Bendícenos, Señor, y concédenos la paz. El Señor tenga piedad y nos bendiga, ilumine su rostro sobre nosotros; conozca la tierra tus caminos, todos los pueblos tu salvación. R/. Que canten de alegría las naciones, porque riges el mundo con justicia, riges los pueblos con rectitud, y gobiernas las naciones de la tierra.  R/. ¡Oh Dios!, que te alaben los pueblos, que todos los pueblos te alaben. Que Dios nos bendiga, que le teman hasta los confines del orbe. R/. SEGUNDA LECTURA Lectur...

VIII Domingo del Tiempo Ordinario

PRIMERA  LECTURA Lectura del libro de Eclesiástico 27, 4-7 Mueves la criba y queda el desecho, escuchas a una persona y descubres sus defectos. El horno pone a prueba las vasijas del alfarero, el modo de razonar pone a prueba a las personas. Por el fruto se conoce cómo se ha cultivado un árbol; por el modo de argumentar, el interior de una persona. No alabes a nadie sin escuchar cómo razona, pues en eso se demuestra cómo es cada uno. Palabra de Dios Te alabamos Señor  SALMO RESPONSORIAL Salmo 91, 2-3. 13-14. 15-16 R/. Es bueno alabar al Señor. Es bueno alabar al Señor, elogiar, oh Altísimo, tu nombre, pregonar tu amor durante el día, tu fidelidad durante la noche. R/. El justo florecerá cual palmera, crecerá como un cedro del Líbano; plantado en la casa del Señor, brotará en los atrios de nuestro Dios. R/. Aún en la vejez darán su fruto, se mantendrán fecundos y frondosos, para anunciar la rectitud del Señor, mi refugio, en quien no hay maldad. R/. SEGUNDA LECTURA Lectura de l...