Ir al contenido principal

Prórroga medidas específicas contra la pandemia

 Prórroga en toda Andalucía del cierre perimetral y las restricciones con excepciones para Granada y la hostelería


El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha anunciado este domingo la prórroga de las medidas que el Gobierno andaluz aprobó hace dos semanas y que permanecerán vigentes hasta el próximo día 10 de diciembre y entre las que destacan mantener el cierre perimetral de Andalucía y de todos los municipios y continuar con el toque de queda de 22:00 horas a 7:00.

Además, ha indicado que también se mantienen las limitaciones de horarios comerciales y de la hostelería con una novedad, que puede contribuir a dar un pequeño respiro a este sector, como es el hecho de que los bares y restaurantes tengan la posibilidad de abrir para que los clientes pueden recoger pedidos hasta las 21.30 horas para consumirlos en su domicilio y que, en unas fechas como las que nos encontramos, el sector de los juguetes pueda abrir hasta las 20.00 horas para evitar la concentración de las compras propias en estas fechas.

Durante su intervención tras la reunión que ha tenido lugar en el Palacio de San Telmo con el Comité de Expertos, Moreno ha subrayado que el caso de Granada merece una atención especial por su situación epidemiológica y ha reiterado que es consciente de las dificultades que allí están pasando los comerciantes y hosteleros que no tienen actividad hace dos semanas.

A este respecto, ha anunciado que en el distrito sanitario Granada Sur, con 43 municipios en los que residen 150.000 personas, se levanta la prohibición total y se permitirá la apertura hasta las 18 horas como en el resto de Andalucía. Los distritos de Granada, Metropolitano y Granada Nordeste seguirán con las mismas restricciones que hasta ahora

Moreno ha indicado que la situación como consecuencia del coronavirus sigue siendo complicada, ya que en Andalucía desde el principio de la pandemia son 220.000 los andaluces que se han contagiado de coronavirus y más de 3.500 los que han perdido la vida.

El presidente andaluz ha señalado que en los últimos días la curva de ingresos en hospitales ha descendido de manera apreciable, pero ha incidido en que ello no supone que estemos venciendo al coronavirus porque "al coronavirus se le vencerá cuando haya vacuna o tratamiento eficaz y todavía no lo tenemos, aunque cada vez somos más optimistas"

En este punto, ha argumentado que este descenso de la curva de ingresos quiere decir que las medidas que se han puesto en marcha en nuestra comunidad autónoma están empezando a dar sus frutos. "Un presidente tiene la obligación no sólo de liderar una gestión y tomar decisiones, sino también de dar la cara. Entiendo el enfado, el alejamiento, la incomprensión que causan decisiones como los cierres de municipios, el toque de queda, los horarios y aforos tan restrictivos para la hostelería", ha sentenciado.

Apoyo a pymes y autónomos

Moreno ha reiterado que es consciente de la situación por la que atraviesan muchísimas familias andaluzas, que ven con auténtica preocupación cómo peligra su sustento vital por lo que ha recordado que el Ejecutivo andaluz trabaja luchando contra el virus, pero también intentando proteger la economía en la medida de lo posible.

Así, ha destacado que esa semana el Presupuesto de 2021 ha superado en el Parlamento su primer trámite, por lo que Andalucía de nuevo se pone a la cabeza de España a la hora de hacer los deberes. Un presupuesto que ha calificado de muy importante para hacer frente a la lucha contra la Covid-19 y que ha sido diseñado con previsión y creando una hucha de 450 millones para tirar de ellos en caso de necesidad por la pandemia.

En este sentido, ha incidido en que el Gobierno andaluz ha movilizado, tras llegar a un importante acuerdo con ATA, CEA y las Cámaras de Comercio de Andalucía, 667 millones para ayudar a autónomos y pequeñas y medianas empresas entre ayudas directas, avales y bonificaciones de tasas e impuestos. A día de hoy más de casi 25.000 autónomos han solicitado las ayudas directas de mil euros y han sido 15.550 los que han recibido ayudas para pagar el alquiler.
Fuente: Diario Critico 

Comentarios

Entradas populares de este blog

XXXII Domingo del Tiempo Ordinario

Primera Lectura Lectura del primer libro de los Reyes (17,10-16): En aquellos días, el profeta Elías se puso en camino hacia Sarepta, y, al llegar a la puerta de la ciudad, encontró allí una viuda que recogía leña. La llamó y le dijo: «Por favor, tráeme un poco de agua en un jarro para que beba.» Mientras iba a buscarla, le gritó: «Por favor, tráeme también en la mano un trozo de pan.» Respondió ella: «Te juro por el Señor, tu Dios, que no tengo ni pan; me queda sólo un puñado de harina en el cántaro y un poco de aceite en la alcuza. Ya ves que estaba recogiendo un poco de leña. Voy a hacer un pan para mí y para mi hijo; nos lo comeremos y luego moriremos.» Respondió Elías: «No temas. Anda, prepáralo como has dicho, pero primero hazme a mí un panecillo y tráemelo; para ti y para tu hijo lo harás después. Porque así dice el Señor, Dios de Israel: «La orza de harina no se vaciará, la alcuza de aceite no se agotará, hasta el día en que el Señor envíe la lluvia sobre la tierra.»» Ella se f...

Solemnidad de la Santísima Virgen María, Madre de Dios

PRIMERA LECTURA Lectura del libro de los Números 6, 22-27 El Señor dijo a Moisés: “Ordena a Aarón y a sus hijos que cuando vayan a bendecir a los israelitas digan las siguientes palabras: ‘Que el Señor te bendiga y te proteja; que el Señor te muestre su rostro radiante y te trate con bondad; que el Señor vuelva a ti sus ojos y te conceda la paz’. Cuando ellos invoquen mi nombre sobre los israelitas, yo los bendeciré”. Palabra de Dios Te alabamos Señor  SALMO RESPONSORIAL Salmo 66, 2-3. 5. 6 y 8 R/. Bendícenos, Señor, y concédenos la paz. El Señor tenga piedad y nos bendiga, ilumine su rostro sobre nosotros; conozca la tierra tus caminos, todos los pueblos tu salvación. R/. Que canten de alegría las naciones, porque riges el mundo con justicia, riges los pueblos con rectitud, y gobiernas las naciones de la tierra.  R/. ¡Oh Dios!, que te alaben los pueblos, que todos los pueblos te alaben. Que Dios nos bendiga, que le teman hasta los confines del orbe. R/. SEGUNDA LECTURA Lectur...

VIII Domingo del Tiempo Ordinario

PRIMERA  LECTURA Lectura del libro de Eclesiástico 27, 4-7 Mueves la criba y queda el desecho, escuchas a una persona y descubres sus defectos. El horno pone a prueba las vasijas del alfarero, el modo de razonar pone a prueba a las personas. Por el fruto se conoce cómo se ha cultivado un árbol; por el modo de argumentar, el interior de una persona. No alabes a nadie sin escuchar cómo razona, pues en eso se demuestra cómo es cada uno. Palabra de Dios Te alabamos Señor  SALMO RESPONSORIAL Salmo 91, 2-3. 13-14. 15-16 R/. Es bueno alabar al Señor. Es bueno alabar al Señor, elogiar, oh Altísimo, tu nombre, pregonar tu amor durante el día, tu fidelidad durante la noche. R/. El justo florecerá cual palmera, crecerá como un cedro del Líbano; plantado en la casa del Señor, brotará en los atrios de nuestro Dios. R/. Aún en la vejez darán su fruto, se mantendrán fecundos y frondosos, para anunciar la rectitud del Señor, mi refugio, en quien no hay maldad. R/. SEGUNDA LECTURA Lectura de l...