Ir al contenido principal

Nuevos horarios de misas

En la nueva normalidad, tras el confinamiento por la pandemia del COVID-19 la  celebración de la Eucaristía en la parroquia  recupera su curso.
Por lo que los horarios, para mañana lunes será a las ocho de la tarde, y a diario a las nueve y media de la mañana salvo domingos y festivos.
Queda por tanto, para todo el mes de agosto así:
  • De lunes a viernes: 09:30 horas
  • Sábados: 20:00 horas
  • Domingos y festivos: 11:30 horas

Sobre intenciones y ofrendas por la celebración de misas

1.- Las intenciones de misas pueden ser por los fieles difuntos, por necesidades particulares, pidiendo salud o en acción de gracias por la razón que fuere. Las intenciones de las Misas se anotan en la Sacristía.

2.- El donativo es voluntario y expresa la ofrenda con que las personas se unen al sacrificio de  Cristo por un difunto u otra intención (pidiendo la salud, en acción de gracias...etc.) A título orientativo se suele ofrecer 10 euros o una cantidad superior, por la intención.

      Si no se tiene posibilidad económica la misa se puede ofrecer igualmente.

3.- La finalidad del donativo por la intención de la misa es para ayudar a las necesidades del sacerdote celebrante y/o para ayudar a los  sacerdotes enfermos y mayores de la Casa Sacerdotal y/o para  ayudar al Seminario Diocesano.

4.- El decreto Mos iugiter, dado por la Congregación para el Clero,  el 22 de enero de 1991, permite acumular varias intenciones de los fieles para satisfacerlas en una sola Santa Misa, derogado así la norma del canon 948 del Código vigente, en cuanto que los siete artículos que contiene son verdaderas leyes por que se trata de un decreto general emanado por el legislador universal (cf. c. 29; Pastor Bonus 18b).

5.- Por tanto, se establece en la Iglesia Parroquial misas  con varias intenciones en diferentes  días a lo largo de la semana en las misas  de tarde y sábados y domingos en todas las misas. Los demás días, si es posible, se ofrecerán las misas por una sola intención.

Comentarios

Entradas populares de este blog

XXXII Domingo del Tiempo Ordinario

Primera Lectura Lectura del primer libro de los Reyes (17,10-16): En aquellos días, el profeta Elías se puso en camino hacia Sarepta, y, al llegar a la puerta de la ciudad, encontró allí una viuda que recogía leña. La llamó y le dijo: «Por favor, tráeme un poco de agua en un jarro para que beba.» Mientras iba a buscarla, le gritó: «Por favor, tráeme también en la mano un trozo de pan.» Respondió ella: «Te juro por el Señor, tu Dios, que no tengo ni pan; me queda sólo un puñado de harina en el cántaro y un poco de aceite en la alcuza. Ya ves que estaba recogiendo un poco de leña. Voy a hacer un pan para mí y para mi hijo; nos lo comeremos y luego moriremos.» Respondió Elías: «No temas. Anda, prepáralo como has dicho, pero primero hazme a mí un panecillo y tráemelo; para ti y para tu hijo lo harás después. Porque así dice el Señor, Dios de Israel: «La orza de harina no se vaciará, la alcuza de aceite no se agotará, hasta el día en que el Señor envíe la lluvia sobre la tierra.»» Ella se f...

Solemnidad de la Santísima Virgen María, Madre de Dios

PRIMERA LECTURA Lectura del libro de los Números 6, 22-27 El Señor dijo a Moisés: “Ordena a Aarón y a sus hijos que cuando vayan a bendecir a los israelitas digan las siguientes palabras: ‘Que el Señor te bendiga y te proteja; que el Señor te muestre su rostro radiante y te trate con bondad; que el Señor vuelva a ti sus ojos y te conceda la paz’. Cuando ellos invoquen mi nombre sobre los israelitas, yo los bendeciré”. Palabra de Dios Te alabamos Señor  SALMO RESPONSORIAL Salmo 66, 2-3. 5. 6 y 8 R/. Bendícenos, Señor, y concédenos la paz. El Señor tenga piedad y nos bendiga, ilumine su rostro sobre nosotros; conozca la tierra tus caminos, todos los pueblos tu salvación. R/. Que canten de alegría las naciones, porque riges el mundo con justicia, riges los pueblos con rectitud, y gobiernas las naciones de la tierra.  R/. ¡Oh Dios!, que te alaben los pueblos, que todos los pueblos te alaben. Que Dios nos bendiga, que le teman hasta los confines del orbe. R/. SEGUNDA LECTURA Lectur...

VIII Domingo del Tiempo Ordinario

PRIMERA  LECTURA Lectura del libro de Eclesiástico 27, 4-7 Mueves la criba y queda el desecho, escuchas a una persona y descubres sus defectos. El horno pone a prueba las vasijas del alfarero, el modo de razonar pone a prueba a las personas. Por el fruto se conoce cómo se ha cultivado un árbol; por el modo de argumentar, el interior de una persona. No alabes a nadie sin escuchar cómo razona, pues en eso se demuestra cómo es cada uno. Palabra de Dios Te alabamos Señor  SALMO RESPONSORIAL Salmo 91, 2-3. 13-14. 15-16 R/. Es bueno alabar al Señor. Es bueno alabar al Señor, elogiar, oh Altísimo, tu nombre, pregonar tu amor durante el día, tu fidelidad durante la noche. R/. El justo florecerá cual palmera, crecerá como un cedro del Líbano; plantado en la casa del Señor, brotará en los atrios de nuestro Dios. R/. Aún en la vejez darán su fruto, se mantendrán fecundos y frondosos, para anunciar la rectitud del Señor, mi refugio, en quien no hay maldad. R/. SEGUNDA LECTURA Lectura de l...